Aguinaldo Boyacense - Festival Nacional
AGUINALDO BOYACENSE
La creación del Aguinaldo Boyacense tuvo su primera versión el 16 de diciembre de 1955 como una festividad oficial del municipio en la cual se debe al sargento de Policía Carlos Julio Umaña Torres a quien se le ocurrió disfrazar a algunos policías para llevar la Navidad a las calles. En 1959 se institucionalizó la fiesta. Es un importante evento de carácter cultural que identifica a la región y hace parte de su historia. Durante los 63 años de tradición pueden disfrutarse un sin número de eventos y atracciones como desfiles de carrozas, comparsas, disfraces, música, eventos culturales, artísticos, deportivos y concursos infantiles, entre otros.
El aguinaldo Boyacense tiene su celebración en Tunja, el día 7 de diciembre en la tradicional noche velitas, se hará la apertura a los concursos de carrozas, comparsas, murgas y corales navideñas con la puesta en escena de las agrupaciones vocales e instrumentales que recordarán los cánticos de las novenas y las prácticas navideñas. Bajo la responsabilidad y dirección del Mayor Manuel López Gómez del departamento de Policía Boyacá y con el aporte económico de agentes, suboficiales y civiles vinculados a la institución, el 16 de diciembre de 1957 se realizó el primer desfile organizado.
Durante el Aguinaldo Boyacense abundan los platos típicos de Boyacá como: el cocido boyacense, el piquete boyacense, el mute, la fritanga, el cabro sudado, la tradicional sopa de indios, la gallina campesina, la trucha a las mil maneras y la arepita se ven apostados a lado y lado de las carreteras que conducen a Tunja y con sus provocativos aromas despiertan el apetito voraz de cualquier mortal.Y para acompañar estos alimentos sólidos y tan energéticos están las bebidas típicas: la chicha, el guarapo y el masato. La chicha se hace con maíz molido, canela y miel de caña.
Al ser una festividad navideña, en el tema de la música suenan y se bailan distintos villancicos tradicionales, El rock y el pop alternativo serán los géneros protagonistas del lunes 19 de diciembre The Mills, Doctor Crápula, Rolling Ruanas, Velo de Oza, Cristal, Compañía Ilimitada y José Matera.
Es considerado como la fiesta más antigua del país, ya que su primera versión se dio en el año de 1955, siendo un importante evento de carácter religioso y cultural.
Esta fiesta nació por iniciativa del Sargento de la Policía Nacional División Boyacá, Julio Umaña Torres, quien decidió desfilar por las calles de la ciudad, con colaboración de agentes disfrazados de matachines y de diablos, para llamar la atención de los adultos y de los peatones en general. Esto dio inicio al nacimiento del Aguinaldo Boyacense.
Comentarios
Publicar un comentario